Cursos, charlas y talleres
Círculo Emprendedor 2025
MARZO A DICIEMBRE
Convocatoria abierta

El Círculo Emprendedor 2025 es un espacio exclusivo para emprendedores y profesionales independientes comprometidos con su crecimiento y éxito, coordinado por Cecilia Petersen. A través de encuentros mensuales grupales y un encuentro mensual individual o por equipos fundadores.
En los encuentros grupales cada miembro compartirá su progreso, desafíos y próximos pasos, mientras recibe apoyo y orientación del grupo. Este programa está diseñado para fomentar la claridad, la acción y la accountability, impulsando el crecimiento exponencial de los participantes en un año. En los encuentros individuales, cada miembro o equipo fundador trabajará en su proposito, desafios y obstáculos, muchas veces emocionales, que impiden que avance con la velocidad que desea.
Duración: de marzo a diciembre.
Encuentros: último sábado de cada mes, de 9.30 a 12h.
Dónde: Jujuy 2844 (Usina Social, Rosario).
Pago total adelantado: descuento del 20%.
Pago en 2 cuotas (abril y agosto): 10% de descuento.
Miembros del mismo equipo: 20% de descuento adicional.
Consultas por WhatsApp.
Reservá tu lugar haciendo clic acá.
Estructura de las sesiones mensuales grupales (marzo-diciembre)
Cada sesión grupal del Círculo Emprendedor está diseñada para brindar claridad, apoyo y estrategias accionables para el crecimiento de cada participante. Con una duración de 2.5 horas, estas sesiones son un espacio de aprendizaje, motivación y compromiso con el propio camino emprendedor.
Estructura de cada sesión grupal:
- Primera hora: exploramos un tema clave para el crecimiento del emprendimiento como estrategias de ventas, marketing, productividad, toma de decisiones o gestión de emociones. A través de ejercicios prácticos, reflexiones y debates, cada emprendedor podrá aplicar lo aprendido a su propio negocio.
- Segunda parte: espacio de accountability y acompañamiento donde cada participante comparte sus avances, desafíos y próximos pasos con el grupo. Esto permite mantener la motivación, recibir feedback valioso y comprometerse con sus objetivos en un entorno de apoyo y confianza.
Marzo: Sesión Inaugural – Definiendo el Futuro
- Objetivo: Reflexionar sobre la vida y el negocio/proyecto ideal.
- Contenido: Ejercicio "Mapa de Vida", visión y misión del emprendimiento, valores, prioridades, sacrificios y no negociables.
- Ejercicio: Creación de la hoja de ruta anual con objetivos clave.
Abril: Enfoque y Productividad para Emprendedores
- Objetivo: Mejorar la gestión del tiempo y la productividad.
- Contenido: Métodos de productividad (Pomodoro, Eisenhower), eliminación de distracciones, planificación efectiva.
- Ejercicio: Creación de una rutina de trabajo productiva.
Mayo: Estrategias de Marketing y Branding
- Objetivo: Crear una marca sólida y estrategias efectivas de marketing.
- Contenido: Posicionamiento, diferenciación, marketing digital vs. offline, redes
sociales y contenido de valor.
- Ejercicio: Creación de un plan de marketing mensual.
Junio: Finanzas para Emprendedores
- Objetivo: Optimizar la gestión financiera del emprendimiento.
- Contenido: Flujo de caja, inversión inteligente, fijación de precios y planificación fiscal.
- Ejercicio: Diseño de un presupuesto financiero para el emprendimiento.
Julio: Mentalidad y Resiliencia Emprendedora
- Objetivo: Fortalecer la mentalidad emprendedora y la resiliencia.
- Contenido: Manejo del miedo, síndrome del impostor, gestión del fracaso y automotivación.
- Ejercicio: Técnicas de reprogramación mental y afirmaciones de éxito.
Agosto: Estrategias de Ventas y Negociación
- Objetivo: Mejorar habilidades de ventas y negociación.
- Contenido: Psicología del consumidor, estrategias de cierre de ventas, storytelling y negociación efectiva.
- Ejercicio: Simulación de ventas y feedback en grupo.
Septiembre: Networking y Creación de Alianzas
- Objetivo: Expandir la red de contactos estratégicamente.
- Contenido: Cómo construir relaciones de valor, colaboración entre emprendedores, networking digital y offline.
- Ejercicio: Creación de un plan de networking y práctica en vivo.
Octubre: Innovación y Escalabilidad
- Objetivo: Pensar en la expansión del negocio y nuevas oportunidades.
- Contenido: Estrategias de crecimiento, digitalización, automatización y delegación.
- Ejercicio: Identificación de oportunidades de escalabilidad en cada emprendimiento.
Noviembre: Preparación para el Cierre del Año
- Objetivo: Reflexionar sobre el progreso y planificar el cierre del año.
- Contenido: Evaluación de avances, logros, aprendizajes y ajustes de estrategia.
- Ejercicio: Auditoría del año y establecimiento de objetivos para el próximo año.
Diciembre: Cierre y Celebración del Éxito
- Objetivo: Celebrar logros y visualizar el futuro.
- Contenido: Reflexión grupal, testimonios, conexión con la visión futura.
- Ejercicio: Carta a uno mismo para abrir en un año.
Sesiones mensuales individuales o por equipo emprendedor
Objetivo: además de las sesiones grupales, cada emprendedor o equipo de trabajo tendrá la oportunidad de profundizar en su propósito, objetivos, desafíos y obstáculos a través de sesiones de coaching personalizadas. Estas sesiones, que se llevarán a cabo 15 días después de cada encuentro grupal y a convenir con los participantes, permitirán abordar aspectos específicos que muchas veces frenan el crecimiento, como creencias limitantes, bloqueos emocionales y dificultades estratégicas.
El objetivo es brindar un espacio seguro para reflexionar, obtener claridad y diseñar planes de acción concretos que ayuden a superar barreras internas y externas. Acompañaremos a cada emprendedor en su proceso de transformación, asegurando que avancen con confianza y alineación hacia sus metas.